Concentrador solar con tecnología mexicana
- María Eugenia Camarena
- 27 feb 2018
- 1 Min. de lectura

Un prototipo de concentrador solar, diseñado y construido con ciencia y tecnología 100% mexicana, convertirá la energía solar en energía térmica con un alto grado de eficiencia.
El proyecto, llamado “P18 Materiales selectivos y reflejantes para sistemas de conversión de energía solar en energía térmica” corre a cargo del investigador Gerko Oskam, del Departamento de Física Aplicada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida,
En el desarrollo del prototipo de concentrador solar participaron el Ccadet de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Cinvestav Mérida y Saltillo, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica de Querétaro (Cideteq), Ener Sureste, Grupo Metal Intra (GMI) y Metal Jet.
El concentrador de canal parabólico está pensado para atrapar la energía solar, que será reflejada en la superficie parabólica, después pasará por una turbina y, finalmente, transferirá el calor a un fluido (por ejemplo, agua) para calentarlo con una eficiencia 70-30.
Para garantizar su máxima exposición al sol y lograr la precisión en el movimiento Este-Oeste, los investigadores del Ccadet calcularon medidas de seguimiento solar y de orientación del canal.
Clic aquí para ver la nota completa
Comentarios